Asesoría de confianza desde 1993
Renta virtual 2021

Noticias

Temas

FOMENTO DEL EMPRENDIMIENTO FEMENINO EN GALICIA

28/07/2021
  1. Noticias

a)   Línea Emprende: Promover la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales y la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena. 

 

b)   Línea Activa: Favorecer la reactivación y consolidación de empresas constituidas por mujeres, a través de medidas de renovación, implantación, ampliación o cambio de localización de la actividad dirigidas a paliar una situación económica adversa, y que resulten necesarias para el mantenimiento del empleo por cuenta propia y por cuenta ajena, así como para conseguir el necesario equilibrio empresarial y asegurar su pervivencia y consolidación en el actual contexto económico. Dichas medidas no podrán suponer, en ningún caso, destrucción del empleo existente por cuenta propia y ajena.

 

c)   Línea ITEF: Impulsar la implantación de iniciativas empresariales de carácter innovador, con contenido científico o con base tecnológica, promovidas por mujeres y que supongan la creación de empleo femenino estable por cuenta propia y ajena. 

 

d)   Línea Concilia: ayuda complementaria de las líneas Emprende, Innova, Activa e ITEF para promover la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, en sus dos modalidades: Concilia-promotoras y Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena. 

Cuantía de la subvención
 

a)   Línea Emprende: De 10.000 € (puesto promotora) /16.000 (2 puestos) /20.000 (3 puestos) hasta 22.000 € (4 o más puestos de trabajo indefinidos).

 

b)   Línea activa: De 8.000 € (a las empresas que mantengan el puesto de trabajo de la promotora) / 12.000€ (2 puestos) /14.000€ (3 puestos) hasta 17.000 € (a las empresas con 4 o más puestos de trabajo indefinidos).

 

c)   Línea ITEF: De 18.000 € (puesto de trabajo de la promotora) /27.000€ (2 puestos) /32.000€ (3 puestos) hasta 42.000 € (4 o más puestos de trabajo indefinidos).

 

d)   Concilia

Concilia-promotoras: 3.000 €/empresa. Promotora con hija/s o hijo/s menores de tres años en la fecha de finalización del plazo de justificación de la ayuda.

·  Concilia-personas trabajadoras por cuenta ajena: 

ü  Acuerdo o pacto de conciliación para el personal asalariado: 5.000€/empresa

ü  Acuerdo teletrabajo: 1.000 €/ trabajadora por cuenta ajena, máx.5.000 €/empresa.

 

Noticias relacionadas
OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

Ayer
CONCEPTO                              MODELOS                             FECHA IVA                                             303 - 349                                20 DE ABRIL IRPF                                          111 - 115                                 20 DE ABRIL PAGOS A CUENTA 
TU503F –SUBVENCIONES A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS PARA ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DEL LITORAL GALLEGO

TU503F –SUBVENCIONES A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS PARA ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DEL LITORAL GALLEGO

30/03/2023
ACTUACIONES Y CONCEPTOS SUBVENCIONABLES La inversión neta admitida será de hasta 100.000 €. Gastos subvencionables:    Línea 1: tecnologías ambientales.   – Creación de entornos que prioricen la luz natural. Incluye la remodelación de las fachadas mejorando su orientación, sustitución de
CO300C- SUBVENCIONES PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL Y MODERNIZACION DEL COMERCIO

CO300C- SUBVENCIONES PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL Y MODERNIZACION DEL COMERCIO

01/03/2023
TIPOS DE APOYO 1.       DIGITALIZACIÓN COMERCIAL:   Se establecen dos módulos de actuaciones subvencionables en función del grado de digitalización del comercio.  La realización de las actuaciones del módulo I y las del módulo II son incompatibles y excluyentes entre sí. Es obligatorio la
TR357B-C-D: AYUDAS PARA IMPLANTAR LA IGUALDAD LABORAL, LA CONCILIACION Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TR357B-C-D: AYUDAS PARA IMPLANTAR LA IGUALDAD LABORAL, LA CONCILIACION Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

13/02/2023
TIPOS DE APOYO Línea I. Elaboración e Implantación de planes de igualdad (TR357C):MIN.10 Personas  trabajadoras y max. 49. a)     La elaboración de una diagnosis de la empresa desde la perspectiva de género. b)     La elaboración de un plan de igualdad que recoja las acciones o medidas que

¡Compártelo!