Asesoría de confianza desde 1993
Renta virtual 2022

Noticias

Temas

AYUDAS DESTINADAS A PYMES DE TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS PESQUEROS Y DE ACUICULTURA

10/01/2023
  1. Noticias

TIPOS DE PROYECTO

Las ayudas tendrán como finalidad realizar inversiones para pymes del sector transformador de los productos de la pesca y acuicultura en un centro productivo localizado en Galicia que: 

a)     Contribuyan a ahorrar energía o reducir el impacto en el medio ambiente, incluyendo el tratamiento de residuos.

b)     Mejoren la seguridad, la higiene, la salud y las condiciones de trabajo.

c)     Ayuden a la transformación de capturas de pescado comercial que no se puedan destinar al consumo humano.

d)     Se refieran a la transformación de subproductos obtenidos de las actividades principales de transformación

e)     Se refieran a la transformación de productos de acuicultura ecológica en virtud de los artículos 6 y 7 del Reglamento (CE) nº 834/2007.

f)      Den lugar a nuevos y mejores productos, nuevos o mejores procesos, o nuevos o mejores sistemas de gestión y organización.

También se subvencionarán los gastos de los proyectos técnicos, que no podrán superar el límite del 12 % de la inversión máxima subvencionable. 

Por lo general, las inversiones para las que se solicite ayuda no podrán estar iniciadas ni pagadas antes de que se acredite el no inicio de las mismas. No precisarán de la certificación de no inicio las inversiones que se refieren a instalaciones de equipos que no requieran autorización, licencia o comunicación previa municipal para su instalación, siempre que la inversión declarada por el interesado sea igual o inferior a 6.000 €.

BENEFICIARIOS

Personas físicas, jurídicas, pluralidad de personas físicas, agrupaciones o entidades sin personalidad jurídica o comunidades de bienes que cumplan los siguientes requisitos:

1.  Ser una PYME del sector de transformación de los productos pesqueros y de la acuicultura.

2.  No tener pendiente de pago ninguna obligación por reintegro de subvenciones ni sanción firme pendiente de pago por infracción de la normativa marítimo-pesquera.

3.  Deberán figurar de alta en la AEAT dentro de los epígrafes relacionados con la transformación de productos procedentes de la pesca, marisqueo o acuicultura.

4.   A la solicitud se acompañará una declaración responsable por parte del solicitante, de su representante o apoderado, del cumplimiento de los requisitos establecidos en los se especifica que la empresa no tendrá ningún pago pendiente y que posee suficiente capacidad administrativa, financiera y operativa.

5.   No ser una empresa en crisis

Noticias relacionadas
AMPLIACION DE PLAZO DE LAS SUBVENCIONES TR986C Y TU503F

AMPLIACION DE PLAZO DE LAS SUBVENCIONES TR986C Y TU503F

08/05/2023
Se publica la ampliación de plazo de estas dos ayudas: (TU986B)- EFICIENCIA ENERGETICA EN EMPRESAS TURISTICAS...........AMPLIACIÓN PLAZO HASTA EL 29/05/2023 (DOGA27/04) (TU503F)-SUBVENCIONES ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS EN MUNICIPIOS COSTEROS.......... AMPLIACIÓN PLAZO HASTA EL 26/05/2023 (DOGA
AYUDA EMIGRANTES GALLEGOS RETORNADOS

AYUDA EMIGRANTES GALLEGOS RETORNADOS

24/04/2023
BENEFICIARIOS 1. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las siguientes personas que, residiendofuera de España con nacionalidad española, establezcan su residencia en la ComunidadAutónoma gallega: a) Las personas gallegas y nacidas en Galicia. b) Los/las cónyuges o personas con unión análoga a
OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

31/03/2023
CONCEPTO                              MODELOS                             FECHA IVA                                             303 - 349                                20 DE ABRIL IRPF                                          111 - 115                                 20 DE ABRIL PAGOS A CUENTA 
TU503F –SUBVENCIONES A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS PARA ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DEL LITORAL GALLEGO

TU503F –SUBVENCIONES A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS PARA ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DEL LITORAL GALLEGO

30/03/2023
ACTUACIONES Y CONCEPTOS SUBVENCIONABLES La inversión neta admitida será de hasta 100.000 €. Gastos subvencionables:    Línea 1: tecnologías ambientales.   – Creación de entornos que prioricen la luz natural. Incluye la remodelación de las fachadas mejorando su orientación, sustitución de

¡Compártelo!