Asesoría de confianza desde 1993
Renta virtual 2021

Noticias

Temas

BASES PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA EMPLEABILIDAD EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA “SU PRIMER EMPLEO”

26/03/2021
  1. Noticias

Programa para contratar personal universitario o de formación profesional durante 6 meses prorrogables otros 6 meses más (si hay presupuesto y se concede), para contratación en prácticas. No pudieron haber trabajado con anterioridad. El programa es para 130 puestos. Cada entidad colaboradora o empresa solo puede solicitar un contrato.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ASPIRANTES

a)      Estar en posesión de un título universitario o de formación profesional de grado superior o de títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.

b)      Que en el momento de la contratación no transcurrieran más de cinco años, o más de siete cuando el contrato se realice con una persona con discapacidad, desde la terminación de los correspondientes estudios.

c)      No tener experiencia laboral previa en la titulación objeto del contrato (en los grupos de cotización 1 o 2 para titulaciones universitarias y en los grupos 3 o 5 para ciclos superiores) o no haber estado dada de alta como persona autónoma en actividades relacionadas con la titulación, por un tiempo superior a 6 meses o a 184 días.

d)     No tener estado contratada en prácticas por tiempo superior a 6 meses ni estar contratada en prácticas en el momento de la selección en alguno de los programas de “Tu primer empleo”

CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESA O ENTIDADES COLABORADORAS

1. Tener su domicilio fiscal en cualquier ayuntamiento de la provincia de Pontevedra.

2. Estar legalmente constituidas y tener iniciada su actividad

3. La actividad de la entidad, definida nos sus estatutos, tiene que estar relacionada con el perfil profesional de la persona contratada

4. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones con la Agencia Estatal Tributaria, con la Hacienda autonómica, con la Seguridad Social y con la Diputación de Pontevedra

5. No estar ni tener estado incursas en un expediente de desnudo improcedente de ninguna persona trabajadora

CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO EN PRÁCTICAS

1. Deberán formalizarse por escrito y harán constar expresamente la titulación de la o del trabajador, la duración del contrato y lo puesto que va a desempeñar durante las prácticas

2. Deberán comunicárselas al Servicio Público de Empleo en los 10 días siguientes a su concertación, así como sus prórrogas

3. Cuando el contrato se formalice con una persona con discapacidad se hará en ejemplar cuadriplicado, en el modelo oficial. El contrato se acompañará de la solicitud de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social y del certificado de discapacidad

4. Su duración no podrá ser inferior a seis meses ni exceder los dos años

5. El período de prueba no podrá ser superior a dos meses para las personas trabajadoras con un título de grado superior, salvo convenio colectivo

6. La retribución de la o del trabajador será la fijada en el convenio colectivo para las personas trabajadoras en prácticas,

7. En ningún caso el salario será inferior al salario mínimo interprofesional

8. Al final del contrato a entidad colaboradora deberá expedirle a la persona trabajadora un certificado en el que conste la duración de las prácticas, el puesto de trabajo ocupado y las principales tareas realizadas

9. Ninguna persona trabajadora podrá estar contratada en prácticas por parte de la misma o distinta persona física o jurídica por tiempo superior a dos años en virtud de la misma titulación

IMPORTE DE LA SUBVENCIÓN

 

Para licenciados o diplomados….. 1000 €/mes

Para FP………………………………  950 €/mes

 

Las entidades colaboradoras deberán complementar la cantidad que sea necesaria hasta conseguir los salarios que correspondan según la categoría profesional asignada por el convenio colectivo aplicable o, de no existir este, la categoría equivalente, y asumirán el coste total de la Seguridad Social y de los demás conceptos salariales que puedan derivar de la relación contractual de la persona trabajadora en prácticas.

Transcurridos los primeros seis meses efectivos de la contratación, la entidad colaboradora dispondrá de un mes para justificar los gastos Una vez recibida y revisada por la Diputación de Pontevedra se procederá al abono del pago en función del importe efectivamente justificado, hasta un máximo del importe total de la subvención concedida.

Se puede solitar un anticipo de la subvención presentando aval o seguro de garantía.

 

PROCEDIMIENTO 

Las empresas que quieran optar deben presentar instancia. Concurrencia competitiva (por puntos). 

La diputación sacará lista de empresas admitidas y convocará a titulados según la selección que hayan hecho las empresas que se hayan inscrito. 

 

PLAZOS

Las empresas tienen 20 días hábiles para presentar su solicitud.

Hasta 14/04/2021.

Noticias relacionadas
OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

Ayer
CONCEPTO                              MODELOS                             FECHA IVA                                             303 - 349                                20 DE ABRIL IRPF                                          111 - 115                                 20 DE ABRIL PAGOS A CUENTA 
TU503F –SUBVENCIONES A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS PARA ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DEL LITORAL GALLEGO

TU503F –SUBVENCIONES A ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS PARA ACTUACIONES DE EMBELLECIMIENTO DEL LITORAL GALLEGO

30/03/2023
ACTUACIONES Y CONCEPTOS SUBVENCIONABLES La inversión neta admitida será de hasta 100.000 €. Gastos subvencionables:    Línea 1: tecnologías ambientales.   – Creación de entornos que prioricen la luz natural. Incluye la remodelación de las fachadas mejorando su orientación, sustitución de
CO300C- SUBVENCIONES PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL Y MODERNIZACION DEL COMERCIO

CO300C- SUBVENCIONES PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL Y MODERNIZACION DEL COMERCIO

01/03/2023
TIPOS DE APOYO 1.       DIGITALIZACIÓN COMERCIAL:   Se establecen dos módulos de actuaciones subvencionables en función del grado de digitalización del comercio.  La realización de las actuaciones del módulo I y las del módulo II son incompatibles y excluyentes entre sí. Es obligatorio la
TR357B-C-D: AYUDAS PARA IMPLANTAR LA IGUALDAD LABORAL, LA CONCILIACION Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TR357B-C-D: AYUDAS PARA IMPLANTAR LA IGUALDAD LABORAL, LA CONCILIACION Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

13/02/2023
TIPOS DE APOYO Línea I. Elaboración e Implantación de planes de igualdad (TR357C):MIN.10 Personas  trabajadoras y max. 49. a)     La elaboración de una diagnosis de la empresa desde la perspectiva de género. b)     La elaboración de un plan de igualdad que recoja las acciones o medidas que

¡Compártelo!