Asesoría de confianza desde 1993
Renta virtual 2022

Noticias

Temas

GALICIA RURAL EMPRENDE

20/01/2022
  1. Noticias

TIPOS DE APOYO

Proyectos dirigidos a la creación de empleo en las zonas rurales mediante ayudas a la primera implantación de actividades económicas no agrarias viables, que deben contribuir a la diversificación económica, crecimiento de empleo, sostenibilidad del medio rural y equilibrio territorial, tanto en términos económicos como sociales.

Los proyectos deberán desarrollarse en parroquias gallegas que no sean Zonas densamente pobladas  (código 1 ZDP). Por o que serán subvencionables todas las parroquias gallegas excepto las indicadas en el anexo VII = relación de parroquias no admisibles 

 

ACTIVIDADES: 

a)     Talleres y fábricas destinados a la producción de bienes y materiales. No obstante lo anterior, las inversiones relacionadas con la utilización de la madera como materia prima o fuente de energía se limitarán a las operaciones de segunda transformación.

b)     Transformación y/o comercialización de productos agrarios, cuando el producto final del proceso de transformación y/o comercialización derivado de las inversiones no esté incluido en el anexo I del Tratado de funcionamiento de la Unión Europea (TFUE). 

c)     Prestación de servicios a empresas en cualquier sector ec. (agricultura, silvicultura, sector industrial y de servicios...).

d)     Prestación de servicios sociales (guarderías, cuidado de ancianos, de personas con discapacidad, granjas escuela...).

e)     Actividades de ocio, recreativas y deportivas.

f)      Artesanía y actividades artesanales.

g)     Actividades basadas en las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), innovación tecnológica y comercio electrónico.

h)     Actividades en los sectores de la ingeniería, arquitectura, servicios técnicos, limpieza industrial, contabilidad, veterinaria.

i)      Comercio al por menor de productos no incluidos en el anexo I del TFUE.

j)      Sector hostelería: exclusivamente la creación de nuevos restaurantes situados en construcciones patrimoniales singulares (pazos, molinos, patrimonio industrial, pallozas, faros…) que hagan uso del producto de proximidad.

REQUISITOS: 

a)     No haber comenzado antes de la presentación de la solicitud de ayuda.

b)     Los gastos y/o inversiones incluidos en el plan de negocio que deberá presentar el solicitante tendrán que estar localizados en el centro de trabajo de la empresa en Galicia.

c)     Será obligatoria la creación de un mínimo de 1 empleo, bien sea por cuenta propia o indefinido por cuenta ajena. La creación de empleo se considerará en unidades UTA.

 

Se concederá por la ejecución de un plan empresarial o plan de negocio a 18 meses. El plan de negocio que muestre la viabilidad de la iniciativa se ajustará a los contenidos definidos en el formulario electrónico de solicitud de ayuda, debiendo referirse exclusivamente a una única actividad, al margen de otras que pueda desarrollar el solicitante.

Plazo máximo de ejecución y justificación: Desde solicitud ayuda hasta 30/06/2023.

BENEFICIARIOS

a)     Titulares o miembros de una unidad familiar de una explotación agraria que diversifiquen sus actividades en ámbitos no agrícolas y que desarrollen su proyecto en la propia explotación:

La explotación agraria deberá estar inscrita en el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia (REAGA) y tener la calificación de explotación agraria prioritaria en el momento de la solicitud de la ayuda. ( forman parte de la unidad familiar de una explotación los familiares de la persona titular hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad que estén empadronados en el domicilio familiar vinculado a la explotación).

b)     Los autónomos y las microempresas y pequeñas empresas de nueva creación (dentro de los 12 meses anteriores a la solicitud de la ayuda). No se considera que existe nueva creación en los supuestos de cambio de naturaleza jurídica (de autónomo a sociedad mercantil unipersonal, por ej.) y si los socios que representen la mayoría del capital social viniesen desarrollando la misma actividad por cuenta propia desde antes de los 12 meses anteriores a la fecha de la solicitud de ayuda.

 

Noticias relacionadas
BONO ACTIVA COMERCIO 2023

BONO ACTIVA COMERCIO 2023

02/10/2023
La Xunta lanza una nueva convocatoria del Bono Activa Comercio, destinado a reactivar el comercio local a través de la dinamización de las compras en los establecimientos de proximidad. Con este programa los clientes podrán acceder a un bono descuento por un valor de 30 euros para las compras en
AMPLIACION DE PLAZO DE LAS SUBVENCIONES TR986C Y TU503F

AMPLIACION DE PLAZO DE LAS SUBVENCIONES TR986C Y TU503F

08/05/2023
Se publica la ampliación de plazo de estas dos ayudas: (TU986B)- EFICIENCIA ENERGETICA EN EMPRESAS TURISTICAS...........AMPLIACIÓN PLAZO HASTA EL 29/05/2023 (DOGA27/04) (TU503F)-SUBVENCIONES ESTABLECIMIENTOS TURISTICOS EN MUNICIPIOS COSTEROS.......... AMPLIACIÓN PLAZO HASTA EL 26/05/2023 (DOGA
AYUDA EMIGRANTES GALLEGOS RETORNADOS

AYUDA EMIGRANTES GALLEGOS RETORNADOS

24/04/2023
BENEFICIARIOS 1. Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las siguientes personas que, residiendofuera de España con nacionalidad española, establezcan su residencia en la ComunidadAutónoma gallega: a) Las personas gallegas y nacidas en Galicia. b) Los/las cónyuges o personas con unión análoga a
OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

OBLIGACIONES FISCALES 1T 2023

31/03/2023
CONCEPTO                              MODELOS                             FECHA IVA                                             303 - 349                                20 DE ABRIL IRPF                                          111 - 115                                 20 DE ABRIL PAGOS A CUENTA 

¡Compártelo!